jueves, 19 de mayo de 2011

La Linterna

La linterna es un artefacto conocido por la mayoría de las personas en el mundo contemporáneo, pero dicho invento tiene sus antecedentes en las fogatas que servían para alumbrar el camino de las civilizaciones antiguas.  Hoy en día cuando uno menciona la palabra linterna lo primero que viene a la mente es pensar que es un artefacto que alumbra en la oscuridad. Otra utilidad muy común, es de dar señales silenciosas entre personas y coches. Lo que nunca hemos pensado es que con una linterna se puede hacer muchas mas cosas, como efectos en fotografía, un decorativo  pisapapeles y como un arma para defenderte del peligro.
En fotografía, muchos fotógrafos usan la iluminación para hacer nuevos efectos en sus fotos. Un nuevo método que se ha visto mucho, es el de escribir palabras con un linterna, donde la foto capta toda esa luz y refleja en el producto final una palabra o dibujo de luz en una foto.
En Cancún, los ventiladores suelen ser usados para todas las actividades diarias. Una de las actividades mas tediosas es hacer la tarea cuando tus papeles están volando por culpa del ventilador. Por eso usar una linterna como pisapapeles puede ayudarte a sostener dichos papeles y a la vez formar parte de los decorativos de tu casa.
Finalmente, cuando te encuentras en la calle o en tu casa y presientes que alguien te sigue o te quiere hacer algo, te puedes preguntar ¿Qué haces? Pues muy fácil, una linterna puede ser tu salvación, ¿Cómo? Ya que las linternas sueles ser muy pesadas con estas puedes dar golpes excelentes en partes estratégicas para noquear a alguien y salvarte de una situación no deseable.


En conclusión, una linterna esta llena de sorpresas. Se puede creer que una cosa como la linterna solo puede servir para lo que fue creada inicialmente es decir iluminar la oscuridad. Mas,  si usas la creatividad nuevos usos pueden surgir tales como crear nuevos efectos en las fotos,  usarla como pisapapeles  finalmente como arma de defensar personal. Todo depende de la persona y la imaginación que surga de ella.

viernes, 4 de marzo de 2011

Yemen se levanta contra su gobierno.


Tras los transcendentes eventos ocurridos en Túnez y Egipto, Yemen como otros países en el Medio Oriente se ha levantado contra su gobierno. Estudiantes universitarios, grupos profesionales, lideres tribales y los clérigos han unido fuerzas para hacer protestas contra el corrupto gobierno quien solo ha hecho de Yemen un país sumamente pobre, y antidemocrático.

Desde el primer día de protesta 16,000 personas se juntaron en el centro de Saná, capital de Yemen, para poder mostrar su descontento como en otros países. Así como en la capital, varias ciudades tales como Sa’dah, Ta’izz, Aden y otras han seguido el mismo ejemplo. Los manifestantes yemeníes han tratado de protestar pacíficamente, pero hoy en día esta Guerra ha tomado un violento cambio.

Alí Abdalá Saleh, el actual presidente quien lleva ni mas ni menos que 32 años en el poder ha anunciado que no volverá a reelegirse, ni ha heredar su poder a su hijo. Aun después de la declaración la situación no ha mejorado mucho, ya que los yemeníes temen que el presidente se retracte de lo ya dicho.

Cada día aparecen mas noticias sobre enfrentamientos entre opositores y partidarios del gobierno. Cada momento que transcurre brinda a Yemen muertos de ambos bandos. Se demostrado que el país quiere y exige un cambio. Con el tiempo se sabrá que pasara con estos valientes países que después de tanto sufrimiento han decidido hacer un cambio.

jueves, 24 de febrero de 2011

El Discovery emprende el último vuelo



I. ¿Los dos periódicos o noticieros cubren de la misma forma el evento o problema? menciona las similitudes y las diferencias (por lo menos 3 de cada una) Aplica las preguntas de ¿quién?, ¿Cuándo? ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?
Ambos artículos cubren la información necesaria para considerarse un buen articulo. Aunque he de decir que el articulo de “El Universal” cuenta con mas detalle de los hechos, pero con los dos artículos la información se complementa.
Similitudes:
·       Ambos hablan de la fecha, hora y lugar en el cual despego la nave Discovery.
·       Ambos remarcan que dentro de Discovery viaja el primer robot humanoide (Robonaut 2 o R-2)
·       Ambos remarcan el tiempo que lleva volando la nave, asimismo como su edad. El viaje realizado este día será su ultimo, a su regreso pasara a formar parte de el Museo Nacional Aeroespacial de la Institución Smithsonian, en Washington.
Diferencias:
·       Las hora en que despego la nave varia en ambos artículos.
·       El articulo de “PCWorld” omite el objetivo de la misión, mientras que el articulo de “El Universal” lo cubre extensamente.
·       En el articulo de “El universal” incluye un video que nos muestra el despegue de la nave desde su principio hasta cuando empieza a volar en el espacio.
·       “El Universal” nos da mas información sobre los integrantes de este viaje y los nuevos prototipos de naves que saldrán en el mundo durante los próximos años.
·       El articulo de “PCWorld” nos data con mas detalle sucesos importantes de la nave.

Preguntas
·       ¿Quién? Nave espacial, Discovery
·       ¿Cuándo? 24 de febrero del 2011 a las 16:50
·       ¿Cómo? Por medio de un viaje hacia el espacio.
·       ¿Dónde? Centro Espacial Kennedy en Florida
·       ¿Por qué? El viaje de el Discovery tiene como objetivo llevar piezas de repuesto e instalar un nuevo módulo de almacenamiento extra y experimentos espaciales en la Estación Espacial Internacional (EEI).
2. ¿Cuál es el título más apropiado para el tono o tipo de noticia? (¿Por qué?)

El Discovery, en su último viaje llevara nueva tecnología a la EEI.  Me  gusta este titulo porque da una idea general de el contenido y aparte invita al lector a leerlo completamente.

3. ¿Cuál es la audiencia de los dos sitios? ¿Qué puedes comentar al respecto?

Por una parte se encuentran los científicos interesados en los avances tecnológicos y por el otro lado la gente común que desea conocer un poco mas de lo que es capaz el ser humano.
Ambos artículos no muestran tanto detalle de los sucesos, pero en lo que a mi concierne que dejan satisfecha con la información que proporcionan. 

Works Cited

PC World. "El Discovery Emprende El último Vuelo - PC World México." PC World México. Web. 24 Feb. 2011.
<http://www.pcworld.com.mx/Articulos/11972.htm>.

 Sánchez, Renata. "Despega Discovery Con éxito En último Vuelo - El Universal - Ciencia." El Universal. El Universal. Web. 24 Feb. 2011.
<http://www.eluniversal.com.mx/articulos/63077.html>.

jueves, 17 de febrero de 2011

Un baño no deseado/ Una ducha no requerida.



Un baño no deseado.
Hace seis meses me fui a patinar, pues los fines de semana me gusta patinar en el kilómetro cero. Aunque el tiempo pintaba que iba a llover, el cielo despejado decía otra cosa. Así que me decidí a hacer mi ejercicio como si nada. Ya bastante alejada de un lugar donde pudiera refugiarme de la lluvia comenzó a llover, pero no fue una llovizna cualquiera sino un tremendo chaparrón. Finalmente termine empapada. De tanta agua que tenia mi ropa, esta se iba escurriéndose a mas no poder. Cansada y con frío, me dirigí a mi auto y justo cuando iba a pasar la calle un taxi pasa y me moja todavía mas con un charco que se había formado en una extremidad de la calle. Nunca podré olvidar ese momento, un día que me tuve que dar un baño no deseado.

Una ducha no requerida.
Un tiempo atrás me encamine a deslizarme por la ciclopista ubicada en el kilómetro cero. El estado del tiempo daba indicios de un diluvio, pero la bóveda celeste manifestaba otras circunstancias. Determinada emprendí mi camino hacia mi ejercicio. Ya bastante distanciada de un cobijo, el diluvio inicio su recorrido. No fue ningún sirimiri cualquiera sino una tremenda tormenta. Finalmente concluí totalmente mojada. De tanta agua, mis pertenencias terminaron escurriéndose a mas no poder. Agotada y con escalofríos, me dirigí a mi vehiculo y en ese preciso momento un taxi transitaba por la vía, el cual paso por un charco y termino por mojarme aun más. Jamás podré ignorar tal acontecimiento, el día que se me fue dado una ducha no requerida.

TRANSFORMACION DE REGISTROS


A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Quien lee y comprende apropiadamente, no precisa de mucho léxico.

A quien madruga, Dios lo ayuda.
A ese quien se anticipe a los sucesos, un poder superior lo socorrerá.

Ojos que no ven, corazón que no siente.
A ausencia del sentido de la vista, sin sensibilidad el órgano cardiaco.

En casa de herrero, cuchillo de palo.
En residencia de trabajador de metales, instrumentos de leño.

Más vale pájaro en mano, que cien volando
Cuesta más volátil en palma, que cien veces mas revoloteando.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Viaje al Centro de México



La ciudad de México es un lugar lleno de cultura, entretenimiento y diversión que ofrece sin lugar a duda experiencias increíbles e inolvidables. Entre los lugares más destacados que se encuentran dentro de esta ciudad  se destaca el centro de México, lugar histórico lleno del pasado de México, combinado con nuestro presente y futuro. Mis recuerdos me llevan a la diversidad de gente que se encuentra ahí, apresurada, estresada por llegar a sus destinos lo antes posible. Se ve gente cargando bolsas pesadas, que te dan a entender que es un lugar comercial. Aunque esta ciudad vive dentro de una gran contaminación, en cada calle y cada esquina se pueden llegar a apreciar verdes arboles llenos de flores esparciendo su oxigeno que el mundo disfruta al respirarlo.
En el centro de México, además de poder apreciar la arquitectura, museos y por supuesto el palacio de Bellas Artes, existe una gran fuente de negocios que se abren ante nuestros ojos llenos de mercancía que no se puede encontrar en ningún lugar tan barato y tan de buena calidad. Cada calle y avenida de este magnifico lugar nos da la oportunidad de conseguir el capricho mas insignificante, lo único es se debe saber que calle tomar para encontrar lo que se desea.  Se puede preguntar a cualquier persona residente en la ciudad y cada una de ellas responderá que “no hay mejor lugar que el centro de México”.
Hay muchas maneras de desplazarse, pero debido a factores como el tráfico la mejor manera para llegar ahí es en metro. Hacer uso del coche también es aceptable, pero se debe considerar el tiempo que te tomara llegar y por supuesto la búsqueda de un estacionamiento. Si se hace uso del metro, al llegar ahí lo mejor que se puede hacer es primero, visitar la catedral ya que es una pieza única en todo el territorio nacional, además que ella tiene ni mas ni menos que aproximadamente 841 años de edad. Después se puede visitar diversos museos, admirar una exposición en el palacio de Bellas Artes o incluso, en su camino comprar un antojitos y dulces mexicanos y disfrutarlos en compañía del organillo, instrumento musical que debido a su escases generalmente solo se puede encontrar en el centro de México.
Después de haber leído tolo lo que se puede hacer, te estarás preguntando que se debe hacer con la inseguridad. Aunque cada día salen nuevas noticias de una población lastimada por el narcotráfico y la corrupción se debe tener presente que en cualquier lugar puede pasar algo malo. Seguir con esta actitud te hace perder cosas increíbles, mejor hazlo con precaución. Lo único que no se debe olvidar es protegerse; al cuidar lo que se dice, como se viste, y por su puesto cuidar a las horas que se sale y se regresa de su domicilio. Yo recomiendo utilizar una cangurera para guardar dinero y pertenencias de valor. Omitiendo el uso de la bolsa a todo momento. Por ultimo déjate consentir y deleitar de una experiencia inolvidable que quedara en tus recuerdos hasta el final de los días.

jueves, 27 de enero de 2011

Pasatiempos








Entre mis pasatiempos favoritos se encuentran:

  1. Leer: Al leer, uno puede separarse de la realidad por unos instantes. Al conectarse con un mundo subreal, uno aprende cosas diferentes e inimaginables. Gracias a la lectura yo encuentro la manera de describir y darle nombre a cosas que antes no sabia ni que existían. Cada historia que leo tiende a ser única y a dejarme algo para toda mi vida.
  2. Pintar: Desde muy pequeña he tenido habilidad para dibujar. Cuando lo hago, me separo tanto de la realidad que imagino cada gota de pintura que cae sobre el lienzo. Amo mezclar colores e ir pintando cada parte de un lienzo blanco y sin color. Al final quedo satisfecha con cada lienzo que hago, ya que lo hago con mucho gusto y dedicación.
  3. Tomar fotos: Poder ver cosas y aparte captarlas para siempre es un lujo que siempre se puede dar uno ahora con la tecnología. Para mi la fotografía es tan importante como el pintar. Con ella yo puedo seguir disfrutando de momentos que ya pasaron y recordarlos con gran orgullo.
  4. Ver la tele: cuando estoy muy cansada y necesito relajarme yo recurro a la tele. Es una manera de desestresarme y descansar. Que mejor descanso que acostarme en el sillón mas cómodo de la casa con palomitas y disfrutar de una buena película después de una clase de Pilates de Miss Claudia.


martes, 18 de enero de 2011

Brillante amanecer


Brillante amanecer se dilata ante mis ojos. Las nubes se van desplazando por el cielo como aves libres de todo encierro. Grandes pompones de azúcar se han vuelto, cargadas con agua para esparcirse por donde gusten. Encima de todo, el sol radiante en pleno despertar expande su brillo adyacente al mar. Este intrínseco océano cabalga suavemente a través de la arena de arena. Poco a poco este se encarga de dibujar las olas de tan característica forma, sin olvidar por su puesto esa espuma salada tan característica. 

En la orilla, las pequeñas montañas que se observan son en realidad inanimada arena pisada por cualquiera que pasa, la cual se encarga de combinar cada parte del panorama así sin mas.  El personaje a la izquierda, un viajante místico del mas allá descansa su espíritu contemplando el inmenso horizonte. Espíritu viajero, característico por medrar las esperanzas mas pequeñas del universo observa su alrededor en busca de respuestas que solo el mismo se las puede dar. 

Es desconcertante como el gran mar azul atrae visitantes de todo el mundo, aun por existir en casi todos los puertos. El bello panorama muestra mucho que desear, aunque debo agregar que al acercase a la costa uno puede percibir un fétido olor; que aunque es difícil adivinar la razón de tan desagradable olor se puede predecir que el conjunto de algas aplastadas cerca de ahí pueden ser la conclusión. Y aun tapándose la nariz es imposible inhibir tan repugnante olor, pero que mas da sol, agua, arena, playa ¡Vamos todos a chapotear!


jueves, 13 de enero de 2011




Al fondo del paisaje se elevaba una gran montaña, cubierta de una capa de bellos y verdes árboles que adornan cada punto de la sierra. Cada uno ha brotado después de un arrasante y frío invierno. El manto verde se extiende desde la punta del árbol mas alto y grande de la sierra hasta los brillantes pastizales abajo en la pradera. Esta se ha llenado de bellas y coloridas flores que dan a conocer el cambio de estación. La deslumbrante primavera llena de delicadeza y encanto rodea cada individuo, brindando un nuevo y acogedor inicio de año.

 En los grandes planos, la hierba y los matorrales crecen con clima templado. Los verdes céspedes invaden el terreno atrayendo desde los grandes mamíferos hasta los diminutos e insignificantes insectos. El oso, ser mas temido y respetado en toda su tierra se levanta para buscar el alimento de cada día. Al dirigirse a su presa, la ataca sin piedad devorando cada bocado sin remordimiento. Finalmente, bien comido y descansado se retira a gozar de un día mas en la bonita primavera. La brisa soplando desde los azules cielos anuncia el atardecer. El sol da sus últimos rayos anaranjados antes de ocultarse y desaparecer.